Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desarrollar la inteligencia emocional. Fomentar el conocimiento sobre las emociones, identificarlas y reconocer su expresión. Favorecer el desarrollo de habilidades emocionales. Participantes. Niños y niñas de 6 años en adelante. Materiales. Mapa, tablero del juego, caja con causas de las emociones, papel y lápiz para anotar pistas.

  2. 12 de mar. de 2018 · Durante esta semana, vas a ser tu propio detective emocional. Se trata de que te observes en diferentes momentos del día y descubras tus emociones. Observa lo que sientes, piensas y haces en cada situación. Una vez que han descrito sus emociones deben elegir tres que les causen mayor malestar.

  3. 6 de feb. de 2022 · 1. Una historia emocionante. 2. Fuera de cobertura. 3. Rueda, rueda la rueda. 4. “Role playing” de problemas. 5. Tres cosas buenas. 6. La caja sorpresa. 7. El moscardón de las emociones. 8. Pictograma emocional. 9. El detective de las emociones. 10. El hilo emocional. 11. El papel arrugado. 12. Emociones al aire. Conclusión.

  4. 11 de feb. de 2017 · Escrito por la psicóloga y autora Susanna Isern y la fantástica ilustradora Mónica Carretero, El Emocionómetro nos presenta diez EMIS o emociones y a un avispado detective: El Inspector Drilo. Gracias a su astucia y al Emocionómetro (que nosotros mismos podemos construir) podremos entender y medir las emociones.

  5. Detective de emociones es un juego que nos ayudará a trabajar la identificación, gestión y expresión de emociones así como la resolución de conflictos.

  6. 29 de may. de 2020 · mayo 29, 2020 por Axón. El detective de las emociones. Material para desarrollar el reconocimiento de las emociones tanto propias como en los demás a través de un recurso interactivo que permitirá al niño o niña elegir la conducta más adecuada para cada situación y observar las consecuencias. Caso 1: el misterio del parque.

  7. 26 de may. de 2020 · Por todo lo anterior, os queremos presentar el Detective de las Emociones, un juego diseñado para desarrollar y potenciar este complejo ámbito del ser humano: Material – 24 tarjetas con diferentes situaciones que pueden provocar enfado o tristeza inspiradas en la escuela, en el hogar, en el parque y en la ciudad.