Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Puya raimondi, el nombre científico de la puya o titanca de Raimondi en un principio fue (Pourretia gigantea); puesto por su descubridor; Antonio Raimondi, siendo cambiado en 1928 por el botánico alemán Hermann Harms (1870-1942) a (Puya raimondii Harms) , es una especie endémica de la zona altoandina de Perú y Bolivia que habita por encima ...

  2. Es el lugar perfecto para los amantes de los ecosistemas: en sus tierras está ubicado el Bosque Titankayocc, conocido por albergar la zona más extensa (unas 6000 hectáreas, aproximadamente) de Puyas de Raimondi en el planeta.

  3. Descripción. Se ubica entre altitudes que van desde los 3,250 hasta los 4,250 msnm. A dos horas a pie de la ciudad de Vischongo. El bosque de puyas de Raymondi que tiene las titankas más grandes y densas del Perú y del mundo. Se estima que en su conjunto superan los 200,000 ejemplares.

  4. Puya Raimondii o Titanca. La Puya raimondii, hallada en los Andes del Perú y Bolivia, sólo produce semillas cada 80 años antes de morir y es posible que el cambio climático ya esté menoscabando su capacidad de florecer. Desde los años 40 y 50 se la considera una especie en peligro de extinción.

  5. 17 de feb. de 2020 · En Ayacucho, en el distrito de Vischongo, se encuentra Titankayocc, el bosque más grande y denso del planeta en cuanto a la cantidad de Puyas de Raimondi. Sí, la especie de planta endémica y emblemática del Perú que asombra por sus características de longevidad y tamaño, y que, además, contribuye al cuidado del medioambiente.

  6. La titanca o puya Raimondi (Puya raimondii) es una de las plantas más impresionantes que existe. Pariente de la piña, es la bromeliácea más grande, y tiene además varias características que la hacen única.

  7. 8 de mar. de 2013 · La puya raimondi es una majestuosa planta que crece en alturas superiores a los 3 mil metros sobre el nivel del mar y alcanza los 10 metros de altura. Este parque reúne además a los ejemplares...