Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué fue el feudalismo, su ejercicio del poder y qué era el feudo. Además, sus características, cuándo surgió y cómo terminó. El feudo era un contrato entre el señor feudal y el vasallo.

  2. Descubre cómo estas imágenes nos transportan a una época de jerarquías, pactos de fidelidad y conflictos territoriales que definieron la vida en la Europa medieval. ¡Sumérgete en este fascinante viaje a través de las representaciones visuales del feudalismo en la Edad Media!

  3. La crisis del feudalismo es el periodo de decadencia por el cual pasa el feudalismo, y se caracteriza por el agotamiento de las tierras de cultivo y la falta de alimentos, lo que por consecuencia produjo hambruna y una gran cantidad de muertos.

  4. Del caos de los pueblos del comienzo de la Edad Media, salieron poco a poco las nuevas nacionalidades, proceso en el curso del cual, como se sabe, en la mayoría de las antiguas provincias romanas, los vencidos asimilaron a los vencedores, el campesino y el ciudadano al señor germánico. Por tanto, las nacionalidades modernas son, a su vez, el

  5. La crisis del feudalismo, que no acabó con él sino que lo empezó a transformar y adaptar a las nuevas realidades a partir del siglo XIII, hay que situarla, por tanto, en el contexto de las transformaciones y mutaciones europeas producidas desde entonces.

  6. 27 de feb. de 2017 · El fin del feudalismo. La declinación del feudalismo en Europa occidental durante el siglo XIV se debió a varias razones. Las guerras, las epidemias y las migraciones a las ciudades disminuyeron la población en el campo. La escasez de mano de obra estimuló el fin de la servidumbre.

  7. 22 de nov. de 2018 · El feudalismo decayó porque la sociedad se hizo más compleja y la relación entre señores y vasallos se hizo menos directa. Otras razones del declive del feudalismo fueron el descenso de la población y el creciente uso del dinero para pagar cosas en lugar de una promesa de servicio.