Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. construcción de la identidad digital de los adolescentes en el propio medio es necesario para abordar con eficacia los fenómenos juveniles emergentes (brechas sociales, riesgos, movilización social, etc.) desde el ámbito educativo. Conocer y visibilizar cuáles son los usos preferentes y motivaciones para el uso

  2. Este artículo tiene como objetivo caracterizar las lógicas que moldean la construcción de perfiles e identidades digitales utilizadas por los y las adolescentes como parte de sus interacciones en redes sociales en Chile.

  3. GENERAL: Analizar la construcción de la identidad digital en Tinder de los adolescentes de 18 a 25 años. ESPECÍFICOS: Examinar la construcción de la identidad en Tinder mediante la identidad declarada. Indagar la construcción de la identidad digital en Tinder mediante la identidad activa o actuante.

  4. La presente investigación es un estudio que aborda interacción de un grupo de jóvenes en una red social de citas y la influencia que proyecta en la vida social de una persona, trasformando aspectos convencionales, cambiando hábitos, comportamientos, y sobre todo como plasman la identidad personal en digital.

  5. www.eldigital.media › filtros-redes-estan-distorsionando-identidad-adolescentesIdentidad digital de los adolescentes

    Educar a los adolescentes sobre los riesgos de la comparación social en las redes sociales y la importancia de una autoimagen corporal positiva es fundamental a la hora de promover un consumo digital responsable.

  6. 23 de jun. de 2022 · considerando que las redes sociales ocupan un lugar relevante en las adolescencias actuales. Palabras clave: adolescencia, identidad, identidad narrativa, redes sociales, identidad digital...

  7. Resumen. La presente comunicación se plantea como objetivo la exposición de las teorías sobre la identidad para abordar, en concreto, la identidad entre adolescentes en relación al mundo digital.