Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de oct. de 2018 · Hyperion, como fue nombrada, surgió 2.000 millones de años después del Big Bang, la gran explosión que dio inicio al universo. Para comprender su importancia, hay...

  2. De forma relativamentc irregular, tiene un diámetro de alrededor de 300 km, una masa mil veces inferior a la de nuestra Luna. Hyperión fue descubierto en 1848 por el astrónomo William C. Bond (1789-1859). Probablemente está formado en su mayoría por hielo de agua.

  3. Es la siguiente luna ‘clásica’ de Saturno después de Titán. Una de las características más peculiares de la órbita de Hyperión es que se encuentra en una resonancia orbital 4:3 con respecto a Titán, lo que significa que este último orbita exactamente cuatro veces alrededor de Saturno por cada 3 vueltas de Hyperión.

  4. 17 de oct. de 2018 · El proto-supercúmulo Hyperion fue detectado usando el espectrógrafo de objetos múltiples visible, que según los expertos actúa como una máquina del tiempo en medio del desierto y muestra cómo se...

  5. 18 de oct. de 2018 · Hyperion: un cúmulo joven e inusualmente gigantesco. Hablar del universo cuando tenía 2.000 millones de años es hablar de un universo que tenía un 17% de la edad actual. Esto es, el cosmos en plena adolescencia. Para poder observarlo «tan solo» es necesario examinar el universo más lejano.

  6. 17 de oct. de 2018 · Un equipo de científicos descubrió la mayor y más antigua estructura astronómica hallada hasta la fecha, el proto-supercúmulo de galaxias Hyperion, un objeto cósmico del universo temprano al...

  7. 5 de ago. de 2021 · ¿Qué es la astronomía? Se conoce como astronomía a la ciencia que se dedica al estudio de los cuerpos celestes que pueblan el cosmos : las estrellas , los planetas , los satélites , cometas , meteoritos , galaxias y toda la materia interestelar, así como sus interacciones y movimientos.