Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Horizonte Temprano es una etapa del periodo de tiempo del antiguo Perú, donde se desarrollo las altas culturas. Este periodo está comprendido desde el nacimiento de la cultura chavín hasta la decadencia de esta.

  2. El Intermedio Temprano es una etapa del período del desarrollo de las civilizaciones andinas ubicado después del Horizonte Temprano o Chavín y antes del Horizonte Medio, desde el siglo II a. C. hasta el siglo VI d. C.

  3. Periodo Intermedio Temprano: Se ubica entre el Horizonte Temprano y Medio. Es la etapa en la que florecen las culturas Mochica, Vicus, Ancón, Lima, Paracas y Nazca. Periodo Intermedio Tardio: Se ubica entre el Horizonte Medio y el Horizonte Tardío, comprende las culturas Chimú, Chancay, Ica, Chincha, Aymaras y Cusco.

  4. La propuesta indicada preveía la subdivisión del período posterior a la aparición de la cerámica en tres horizontes y dos períodos intermedios; los primeros se caracterizaron por la presencia de una o dos culturas dominantes, mientras que las últimas marcaron fases temporales en las que las diferentes culturas regionales se desarrollaron ...

  5. El Horizonte Temprano es una etapa de la historia de las culturas andinas que se extendió desde el 1200 a.C. hasta el 200 d.C. Abarcó territorios de los actuales países de Perú, Ecuador y Bolivia. Es considerado como la primera fase de las civilizaciones andinas.

  6. Durante el Intermedio Temprano, los Andes Centrales observan un gran desarrollo cultural basado en la intensificación de los cultivos agrícolas y en el surgimiento de pequeños estados teocráticos.

  7. El Intermedio Temprano es un periodo histórico de la civilización andina, que se ubica entre los años 200 a. C. y 700 d. C. Durante este periodo se dieron importantes cambios en la organización social y política de las sociedades prehispánicas. ¿Cómo se le conoce al intermedio temprano?

  1. Otras búsquedas realizadas