Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · La homeostasis es el equilibrio que se produce en un medio interno. También conocido como “homeostasia”, consiste en la tendencia que posee cualquier sistema, incluyendo los seres vivos, a adaptarse a los cambios y mantener un ambiente interno estable y constante.

  2. La homeostasis es la tendencia a resistir cambios con el fin de mantener un ambiente interno estable y relativamente constante. La homeostasis suele usar ciclos de retroalimentación negativa que contrarrestan cambios en los valores blanco, conocidos como valores de referencia, de varias propiedades.

  3. www.ejemplos.co › 15-ejemplos-de-homeostasis15 Ejemplos de Homeostasis

    3 de nov. de 2016 · La homeostasis es la capacidad de los seres vivos de mantener la estabilidad interior de sus cuerpos, en lo pertinente a la temperatura y el pH (balance entre acidez y alcalinidad), mediante el intercambio de materia y energía con el medio ambiente. Por ejemplo: hibernación, sudoración, vasodilatación. Esto se produce gracias a diversos ...

  4. 15 de abr. de 2020 · La función principal de la homeostasis o de los mecanismos homeostáticos es la de mantener un “balance” interno en el cuerpo de los organismos vivos, especialmente respecto a parámetros como la temperatura (animales homeotermos), la concentración de iones y de agua, la ingesta de nutrientes, etc.

  5. Descubre Homeostasis imágenes de stock en HD y millones de otras fotos de stock, objetos en 3D, ilustraciones y vectores libres de regalías en la colección de Shutterstock. Se agregan miles de imágenes nuevas de alta calidad todos los días.

  6. 7 de sept. de 2021 · La homeostasis es la capacidad de los sistemas vivos de mantener un entorno interno estable y uniforme para permitir el funcionamiento normal de los sistemas. Es la tendencia a lograr el equilibrio frente a diversos factores naturales y ambientales.

  7. El organismo mantiene muchos factores en homeostasis. Algunos de ellos incluyen la temperatura corporal, glucosa sanguínea, y varios niveles de pH. La homeostasis se mantiene en muchos niveles, no solo al nivel de todo el cuerpo como ocurre con la temperatura.