Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de abr. de 2022 · Te explicamos qué es holístico y algunos ejemplos de esta perspectiva. Además, qué son la visión holística y la educación holística.

  2. 21 de dic. de 2023 · Holístico es un adjetivo que indica que algo es relativo o pertenece al holismo. Se forma a partir del término griego ὅλος (hólos, que en español significa 'total', 'todo', 'entero'). El holismo es un concepto creado en el año 1926 por Jan Christiaan Smuts que lo describió como:

  3. El holismo supone que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. En otras palabras, el holismo considera que el sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes.

  4. 5 de sept. de 2022 · La holística es una postura epistemológica y metodológica que sostiene que los sistemas, sean físicos, sociales, biológicos o filosóficos, deben considerarse como un todo y no deben abordarse desde sus partes.

  5. En términos más simples, el holismo propone que ciertas propiedades de las cosas no pueden hallarse en sus elementos integrantes, sino que emergen únicamente cuando éstos integran un todo. Así lo definió el filósofo griego Aristóteles en su Metafísica : “El todo es más que la suma de sus partes”.

  6. La holística alude a una perspectiva totalizadora, desde el punto de vista de las interacciones múltiples que hay entre los distintos fenómenos. Es una teoría enfocada en la comprensión contextual de cada proceso, de sus protagonistas y sus circunstancias particulares.

  7. 17 de dic. de 2020 · El conocimiento holístico es uno de los tres niveles en los que la Teoría del Conocimiento dividió la manera en la que los seres humanos asimilan y comprenden el mundo exterior. El término holístico, que define este nivel, proviene de una palabra griega que significa totalidad.