Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La deshidratación hipernatrémica neonatal (DHN) es una enfermedad grave y se asocia con edema cerebral, hemorragia intracraneal y gangrena. El manejo de estos pacientes es controvertido por las complicaciones que se han reportado si la corrección de la natremia se lleva a cabo rápidamente.

  2. La hipernatremia se debe por lo general a la deshidratación (p. ej., causada por diarrea, vómitos, fiebre alta); la sobrecarga de sodio es rara. Los signos incluyen letargo, inquietud, hiperreflexia, espasticidad, hipertermia y convulsiones.

  3. La hipernatremia (sodio sérico 145 mEq/L) es un desequilibrio que, cuando es grave (160 mEq/L), puede causar alteraciones vasculares y neurológicas agudas, dejar secuelas graves o causar la muerte en recién nacidos.1-4 Se han descrito: trombosis del seno sagital superior,5-6 aórtica 7-8 mesentérica, renal, iliaca, femoral, poplítea7 y arteria ...

  4. La hipernatremia se diagnostica con un valor de sodio mayor de 145 mM. Las principales causas se pueden dividir en: 1) aumento en el ingreso de sodio (administración de NaCl hipertónico o NaHCO3) y 2) pérdida de líquido hipotónico en relación al plasma (aumento de pérdidas insensibles, gastrointestinales o renales) (6). La anamnesis puede ayudar.

  5. 19 de may. de 2022 · Hypernatremia, defined as serum sodium of more than 145 mEq/L , is a common finding in preterm neonates in the neonatal intensive care unit (NICU) and in term infants after discharge from the hospital.

  6. Signos y síntomas. Diagnóstico. Tratamiento. Prevención. Conceptos clave. La hipernatremia es una concentración sérica de sodio > 150 mEq/L ( > 150 mmol/L), habitualmente causada por deshidratación. Los signos son letargo y convulsiones. El tratamiento es la hidratación prudente con solución fisiológica por vía IV.

  7. La hipernatremia es una anormalidad electrolítica frecuente en neonatos deshidratados y de no ser tra-tada adecuadamente puede interferir en la calidad de vida, al causar alteraciones neurológicas y secue-las a corto, mediano y largo plazo. 1,2. Los factores asociados a la deshidratación hiperna-trémica en la etapa neonatal son: edad ...