Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de nov. de 2023 · Monja y poeta. Hildegarda de Bingen, la mística feminista de la Edad Media. Aunque Hildegarda decía ser «una pobre mujer ignorante», se convirtió en una autoridad de la Iglesia gracias a sus visiones y profecías, que atrajeron multitudes a su abadía de Bingen. Edad Media Historia del feminismo Historia de la literatura.

  2. 18 de jul. de 2018 · Actualizado a las 09:35h. Durante el siglo XII el pensamiento dominante de la época medieval se arrodilló -aunque momentáneamente- ante las revolucionarias ideas de la abadesa Hildegarda de Bingen...

  3. 28 de may. de 2022 · Hildegarda von Bingen, conocida también como la sibila del Rin y la profetisa teutónica: santa, compositora, escritora, filósofa, naturalista, médica, abadesa, mística y profetisa alemana.

  4. 30 de may. de 2019 · Hildegarda de Bingen (también conocida como Hildegarde von Bingen, 1098-1179 d.C.) fue una mística cristiana, abadesa benedictina y polímata experta en filosofía, composición musical, herbología, literatura medieval, cosmología, medicina, biología, teología e historia natural.

  5. 25 de jun. de 2020 · Se dice que fue la precursora de la ópera, que asentó las bases de la sexología y que, si hay una figura que a menudo descuidamos en la historia de la ciencia, es sin duda, esta mujer que brilló con luz propia en el medievo. Era conocida como la Sibila del Rin.

  6. Hildegarda de Bingen (en alemán: Hildegard von Bingen; Bermersheim vor der Höhe, Sacro Imperio Romano Germánico, verano de 1098- Monasterio de Rupertsberg, 17 de septiembre de 1179) fue una santa abadesa benedictina y polímata alemana, activa como compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, mística, líder monacal y profeti...

  7. 8 de oct. de 2018 · Hildegarda de Bingen. Hildegarda era hija de una familia de la nobleza del condado de Spanheim. Cuando cumple ocho años es entregada al monasterio de San Disibodo. Según Morsel, esta operación de entregar un miembro de la familia al monasterio se denominaba oblación.