Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de dic. de 2020 · En este artículo, Don Carson nos comparte algunas pautas en cuanto a cómo debemos mirar nuestra relación con la cultura a la luz de la Biblia.

  2. El costo del discipulado en perspectiva (s) cultural (es) Este llamado a la lealtad total desafía y corta con los ídolos de todas las culturas. Desde luego, podríamos explorar esto desde los micro-niveles de nación, etnia, barrios y demás. Sin embargo, en este contexto me interesan particularmente las diferencias de nivel macro entre la ...

  3. Preguntas Frecuentes. ¿Cómo podemos enseñar a los niños sobre la manifestación de los hijos de Dios en el contexto educativo? ¿Qué valores y principios bíblicos se pueden aplicar en la educación para fomentar la manifestación de los hijos de Dios?

  4. 10. Celebrando vida y misión en comunidades interculturales e intergeneracionales. “Pero a cuantos le recibieron y creyeron en Él les concedió el llegar a ser hijos de Dios. Estos son los que nacen no por generación natural o porque el hombre lo desee, sino que tienen por padre a Dios.” – Jn 1:12-13.

  5. Como hijos de Dios, disfrutamos de una serie de derechos y privilegios, como la salvación, la paz, la protección y la guía divina. Esta relación también nos da el acceso a la presencia de Dios y nos permite tener una comunión íntima con Él a través de la oración y el estudio de la Biblia.

  6. El ser hija o hijo de Dios es un título que va más allá de cualquier otro privilegio o responsabilidad en la vida. No se trata solo de una creencia religiosa, sino de una conexión profunda con el Creador del universo. Exploraremos los 8 grandes privilegios y responsabilidades que tenemos al ser considerados hijos de Dios.

  7. Por otra parte, al hablar de Identidad en lo físico se recibe de los rasgos genéticos de los padres, mientras que en lo cultural se recibe la identidad del país o región geográfica de donde viene, y a través de ser miembro de una familia se obtiene la identidad social a través del apellido paternal que lo hacen ser parte de la sociedad.