Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jesús en la corte de Herodes. Apariencia. ocultar. Jesús en la corte de Herodes es un episodio en la vida de Jesús reportado solo en Lucas 23: 7-12. Después de ser juzgado por el Sanedrín, Jesús es enviado al gobernador romano Poncio Pilato, quien al enterarse de que era galileo entendió que el caso estaría bajo la ...

  2. Jesús ante Herodes. 6 Entonces Pilato, oyendo decir, Galilea, preguntó si el hombre era galileo. 7 Y al saber que era de la jurisdicción de Herodes, le remitió a Herodes, que en aquellos días también estaba en Jerusalén. 8 Herodes, viendo a Jesús, se alegró mucho, porque hacía tiempo que deseaba verle; porque había oído muchas cosas ...

  3. Jesús ante Herodes. 8 Herodes, al ver a Jesús se alegró en gran manera, pues hacía mucho tiempo que quería verle por lo que había oído hablar de Él, y esperaba ver alguna señal que Él hiciera. 9 Y le interrogó extensamente , pero Jesús nada le respondió . 10 Los principales sacerdotes y los escribas también estaban allí ...

  4. 16 Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos. 17 Entonces se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: 18 Voz fue oída en Ramá,

  5. Pilato no quería tener nada que ver con Jesús. “No ha hecho nada malo”, se dijo así mismo. Pilato vio como los guardas se llevaban a Jesús donde Herodes. Herodes estaba en Jerusalén en esa época. Había llegado para ver las fiestas de Pascua. Cuando Herodes vio a Jesús, se sintió muy satisfecho.

  6. Según el Evangelio de Mateo, cuando Herodes se enteró del nacimiento de Jesús, ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén y sus alrededores, con la esperanza de matar al recién nacido Jesús. Herodes también es mencionado en los relatos del juicio de Jesús.

  7. 8 de nov. de 2021 · Si es que nos ha vencido ha sido por la victoria del amor. O sea, Jesús es toda la antítesis de Herodes. Entre ellos vemos el contraste entre la justicia y la injusticia, la autoridad y la tiranía, la verdad y la mentira, el amor y el egoísmo, el sufrir y el hacer sufrir, la luz y las tinieblas.