Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, primer marqués del Valle de Oaxaca ( Medellín, 1485- Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547), fue un conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del siglo XVI, lideró la conquista del Imperio azteca, conocida como conquista de México-Tenochtitlan...

  2. Sin hacer más probanzas, Cortés mandó ahorcar a Cuauhtémoc y al señor de Tacuba, su primo; antes de que los ahorcasen, los franciscanos «les fueron esforzando y encomendando a Dios con la lengua doña Mariana»; y dijo Cuauhtémoc: «íOh Malinche: días había que yo tenía entendido que esta muerte me habrías de dar y había ...

  3. Hizo Cortés un hospital en México, mandó hacer un colegio allí, y monasterio para mujeres en Coyoacán, donde mandó por testamento que llevasen sus huesos a costa del mayorazgo. Situó cuatro mil ducados de renta, que valen sus casas de México cada año, para estas tres obras, y de ellos dos mil son para los colegiales.

  4. 2 de dic. de 2019 · Hernán Cortés tuvo un desenlace que pocos hubieran imaginado al verlo conquistar, junto a su comitiva enviada desde España, al gran imperio de Tenochtitlán. Murió el 2 de diciembre de 1547...

  5. 27 de jun. de 2023 · En 1521, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca. Como todos los grandes conquistadores del siglo XVI, Hernán Cortés no era un recién llegado a las Indias cuando emprendió la conquista del Imperio ...

  6. 16 de sept. de 2018 · Hernán Cortés se destacó por las alianzas con poblaciones indígenas en la conquista de México. ¿Quién fue Hernán Cortés? Hernán Cortés, junto con Francisco Pizarro, fue uno de los más importantes conquistadores del territorio americano. Nació en España en 1485 y murió en 1547.

  7. En 1518 Diego Velázquez puso a Hernán Cortés al mando de una expedición a Yucatán; sin embargo, el gobernador desconfiaba de Cortés, a quien ya había encarcelado en una ocasión acusado de conspiración, y decidió relevarle del encargo antes de partir.