Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jun. de 2023 · En 1521, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca.

  2. En febrero de 1519, Hernán Cortés desembarcó en la costa del Golfo de México, con un pequeño contingente de soldados españoles. Desde el principio, enfrentó una serie de desafíos, incluida la resistencia de los pueblos indígenas locales y la desconfianza de algunos de sus propios hombres.

  3. Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, primer marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, 1485-Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547), fue un conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del siglo XVI, lideró la conquista del Imperio azteca, conocida como conquista de ...

  4. 14 de ene. de 2017 · Cuando Hernán Cortés regresó a la capital de los aztecas, encontró a sus compañeros soldados en el palacio Axayácatl, que estaba bajo constante ataque. Cortés había regresado con más de 3.000 soldados, casi cien caballos y muchas más armas.

  5. 17 de ene. de 2022 · Hernán Cortés y la conquista del imperio Azteca. El imperio azteca floreció entre c. 1345 y 1521 EC y dominó la antigua Mesoamérica. Esta nación joven y guerrera tuvo mucho éxito en extender su alcance y obtener una riqueza fabulosa, pero luego, demasiado rápido, llegaron extraños visitantes de otro mundo.

  6. La conquista de México-Tenochtitlan o conquista del Imperio Mexica (1519–1521) 10 11 12 se refiere principalmente a la toma de la ciudad de México-Tenochtitlan, capital del Imperio Mexica, el 13 de agosto de 1521 por Hernán Cortés y sus aliados indígenas con el objetivo de derrocar el señorío Mexica entre 1519 y 1521, el asedio fue con ayu...

  7. 30 de jun. de 2022 · Hernán Cortés conquistó el Imperio azteca utilizando armas superiores de acero y pólvora, mediante la caballería, que los aztecas nunca habían visto antes, y persuadiendo a los rivales de los aztecas y a sus pueblos súbditos para que se sublevaran y se unieran al bando español.

  1. Otras búsquedas realizadas