Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La esposa de Onodera Junai, uno de los 47 rōnin, se prepara para realizar jigai y acompañar así a su marido en la muerte. Las mujeres nobles podían enfrentarse al suicidio por multitud de causas: para no caer en manos del enemigo, para seguir en la muerte a su marido o señor, al recibir la orden de suicidarse, etc.

  2. Historia. El harakiri (también conocido como seppuku, haraquiri o hara-kiri) es un método de suicidio que consiste en cortarse el abdomen con una espada. Es una costumbre exclusivamente japonesa que era practicada principalmente por los samuráis.

  3. 11 de mar. de 2023 · Para su horror, desde allí, equivocadamente creyeron que el castillo estaba envuelto en llamas (cuando en realidad era un pequeño incendio sin importancia) y pensando que no habían sido capaces de cumplir con la palabra dada a su daimyō decidieron cometer seppuku (suicidio ritual).

  4. 5 de ago. de 2021 · Se denomina harakiri o seppuku (en japonés se prefiere el segundo término, ya que el primero es vulgar; pero en español la forma preferida es la primera, a veces castellanizada: haraquiri) a una forma ritual de suicidio proveniente de la tradición japonesa, y que consiste en el desentrañamiento, es decir, la evisceración, por ...

  5. Es posible que ya sepas que Seppuku o Harakiri es el arte japonés de suicidarse y morir con honor, preferible por los samuráis a la ejecución. En este artículo vamos más allá, investigando cada detalle de esta cultura del suicidio y algunos hechos desconocidos.

  6. 18 de ene. de 2021 · El seppuku, la despedida del samurái. Para salvar su honor y dar una muestra postrera de valor, desde el siglo XII los míticos guerreros de Japón se suicidaban mediante un método terrible, el hara kiri. Especial. Arturo Galindo. Actualizado a 18 de enero de 2021 · 12:34 · Lectura: 4 min.

  7. El harakiri es una técnica de suicidio ritual que los japoneses comenzaron a practicar en el siglo XIII, luego de que se hiciera popular el Bushido, código de normas éticas adoptadas por los...