Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hagiografía medieval castellana. El género hagiográfico en la península principalmente se desarrolla en dos ejes, las Vitae y las Passiones, siendo las primeras el relato biográfico de un santo, y las segundas el relato del suplicio de un mártir cristiano.

  2. m. y f. Biógrafo que resalta en exceso las cualidades y virtudes del biografiado. 3. m. Autor de cualquiera de los libros de la Sagrada Escritura. 4. m. En la Biblia hebrea, autor de cualquiera de los libros comprendidos en la tercera parte de ella.

  3. El término hagiografía se refiere al nombre dado a esa rama del saber que tiene por objeto los santos y su culto. Los escritos relacionados con el culto a los santos se pueden dividir en dos...

  4. mercaba.org › VocTEO › HHAGIÓGRAFOS

    San Jerónimo fue el primero que utilizó la expresión «escritos sagrados», hagiographa, para indicar los libros de la Biblia. Según el judaísmo posterior al destierro, los libros del Antiguo Testamento se subdividían en tres grupos: Ley, Profetas y Escritos.

  5. Los Hagiógrafos desempeñaron un papel fundamental en la transmisión de la fe y la enseñanza religiosa a lo largo de la historia. Sus escritos abordan temas como la sabiduría, la oración, la justicia y la alabanza a Dios, brindando orientación espiritual a los creyentes.

  6. www.wikiwand.com › es › HagiografíaHagiografía - Wikiwand

    La hagiografía (del griego: ἅγιος, «santo», y γραφή, «escritura») es una composición biográfica acerca de los santos. Al autor o practicante de la hagiografía se le denomina hagiógrafo.

  7. Los hagiógrafos son una parte importante de la Biblia, ofreciendo una perspectiva única sobre la relación entre Dios y el ser humano. Estos libros transmiten enseñanzas de sabiduría y reflexiones sobre la vida, y son considerados sagrados en la tradición judía y cristiana.

  1. Otras búsquedas realizadas