Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2021 · Independencia del Perú: causas, historia, consecuencias y héroes. La independencia del Perú fue declarada el 28 de julio de 1821, aunque los enfrentamientos armados se prolongaron hasta 1824. Los acontecimientos que llevaron a la creación del nuevo país, tras siglos formando parte de la corona española, comenzaron en 1810, dentro de un ...

  2. Fue un proceso histórico y social, el cual corresponde a todo un periodo de revoluciones y conflictos bélicos que propiciaron la independencia política y el surgimiento de República Peruana como un estado independiente de la monarquía española, resultado de la ruptura política y desaparición del Virreinato del Perú por la convergencia ...

  3. 8 de feb. de 2012 · A continuación, se presenta una lista de los principales personajes que son recordados como los próceres y precursores de la independencia peruana: Abogado y político peruano, partidario del separatismo de España, que llegó a desempeñar numerosos cargos en los inicios de la era republicana.

  4. 27 de sept. de 2023 · Uno de los nombres más destacados entre los precursores de la independencia del Perú es el del prócer José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru II. A finales del siglo XVIII, lideró...

  5. Hubo quienes tienen el actual galón de heroínas del Perú por sus inigualables acciones en beneficio del país sudamericano. Ante ello, a continuación, te presentamos algunos de los rostros de féminas que dejaron hasta la vida en el desarrollo de la independencia. María Parado de Bellido

  6. 13 de feb. de 2023 · La Rosa y Taramona, dos amigos que fueron declarados héroes de la independencia y luego cayeron en el olvido. 13 febrero, 2023. Etiquetas: Artículo Bicentenario héroes Independencia Rosa y Taramona. Por Víctor Arrambide Cruz.

  7. Este documento presenta resúmenes biográficos cortos de varios héroes y heroínas importantes de la independencia del Perú. Incluye líderes peruanos como Túpac Amaru II, Micaela Bastidas, Francisco de Zela, Mateo Pumacahua y José Olaya, así como líderes extranjeros como José de San Martín, Simón Bolívar y Antonio José de Sucre.