Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Guayana Francesa forma parte de Francia y es un departamento francés, pero se beneficia de un régimen especial: la ley de 1905 sobre la separación de la Iglesia y el Estado sigue sin aplicarse en la Guayana Francesa, que permanece bajo el régimen del decreto real de Carlos X del 27 de agosto de 1828: [74] el clero católico, es apoyado ...

  2. 4 de sept. de 2019 · Con un área seis veces más pequeña que Francia, Guayana Francesa tiene tres veces más vertebrados, ocho veces más peces de agua dulce y cinco veces más reptiles. Pero mucho antes de la...

  3. La historia de la Guayana Francesa (en francés: Guyane française) empieza desde los tiempos del descubrimiento de América. Pobladores antes de la colonización. Guyane fue habitada originalmente por tribus de indios Caribe y arawak fundamentalmente, y pequeños grupos de galibi, emerillón, palikour, waiampi y wayana . Llegada de los europeos.

  4. La política de la Guayana Francesa, ubicada al norte de Brasil, forma parte de la política de Francia y, a su vez, de la Unión Europea, siendo su menor población fuera de Europa (desde que Groenlandia salió de la Comunidad Europea en 1985), con una de las más largas fronteras exteriores de la U.E. Junto con los enclaves españoles en ...

  5. Paraíso del ecoturismo, la Guayana Francesa contiene un tesoro de biodiversidad excepcional. Con 30.000 km² de selva amazónica, es el mayor parque nacional de Europa, en plena América del Sur. Te llevamos a conocer este pedacito de Francia, enclavado entre Surinam y Brasil.

  6. La Guayana Francesa ( en francés: Guyane o Guyane française, pronunciado / ɡɥijan fʁɑ̃sɛz /), o simplemente como Departamento de Guyana, es una región y departamento de ultramar de Francia, que forma parte de la Unión Europea como región ultraperiférica.

  7. 24 de dic. de 2021 · Guayana Francesa, con unos 259.109 habitantes y una bajísima densidad poblacional, es un centro clave para la carrera espacial, no solo de Europa, sino también global. Y desde aquí precisamente...