Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pero ahora veremos una famosa técnica de grabación que entrega un enorme sonido con pocos micrófonos (4 para ser exactos), la técnica del legendario ingeniero y productor Glyn Johns.

  2. Os explicamos cómo sacar el máximo provecho a la técnica Glyn Johns, microfoneando la batería con tan sólo dos (o tres) micros.

  3. Hoy hablaremos sobre una técnica de grabación de baterías que ha sido utilizada por Glyn Johns, un famoso ingeniero de sonido y productor musical británico que ha trabajado con bandas como Led Zeppelin, The Rolling Stones y The Who.

  4. Hoy hablaremos de la famosa técnica estereofónica Glyn Johns, mundialmente utilizada para la grabación de baterías desde los años 60's.

  5. Con este método, cuatro micrófonos, colocados estratégicamente, pueden dar un sonido espectacular al grabar batería. Se llama método Glyn Johns y es uno de los favoritos de los ingenieros de grabación de todo el mundo que intentan obtener resultados profesionales con un presupuesto ajustado.

  6. Hoy quiero hablaros del famoso método de Glyn Johns para grabar la batería. Pero entremos directamente en acción, ¿conoces esta pieza, verdad? Sí, no hay mejor publicidad para esta técnica que la batería de John Bonham en Led Zeppelin.

  7. 16 de nov. de 2017 · Carlos Lillo de estudios Rimshot hace un tutorial acerca de la técnica de grabación de baterías de Glyn Johns.