Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gerardo Diego Cendoya (Santander, 3 de octubre de 1896-Madrid, 8 de julio de 1987) fue un poeta, profesor y escritor español perteneciente a la llamada generación del 27.

  2. 1 de may. de 2023 · Gerardo Diego Cendoya (1896-1987) fue un escritor y poeta español que formó parte de la generación del 27. Su obra estuvo influenciada por Juan Ramón Jiménez, y se caracterizó por su inclinación hacia los aspectos populares y vanguardistas.

  3. Gerardo Diego. (Santander, 1896 - Madrid, 1987) Poeta español considerado una de las figuras más representativas de la Generación del 27, a la que agrupó por primera vez en una célebre antología y que encabezó el redescubrimiento de Góngora.

  4. Diego viajó por buena parte del mundo —Argentina, Uruguay, Filipinas…— ofreciendo recitales —casi siempre, acompañados con un piano— y conferencias. En 1932, dio a conocer a los integrantes del 27 publicando la antología Poesía española: 1915 – 1931.

  5. Los autores que tradicionalmente se asocian a esta generación son: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Emilio Prados, Rafael Alberti, Luis Cernuda y Manuel Altolaguirre. Aunque el grupo puede ser más extenso.

  6. 3 de oct. de 2023 · En el efervescente crisol de la Generación del 27, entre los ecos poéticos de García Lorca, Rafael Alberti y Luis Cernuda, emerge la figura polifacética de Gerardo Diego, un poeta cuyo ser vibraba al ritmo de la literatura, la música y la intensidad de su época.

  7. 2 de sept. de 2022 · Gerardo Diego (1896-1987) Poeta cántabro. Está considerado como el máximo exponente de la Generación del 27 durante sus inicios. Representó a la perfección la filosofía de todos los integrantes del Grupo del 27.