Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gerardo Diego. (Santander, 1896 - Madrid, 1987) Poeta español considerado una de las figuras más representativas de la Generación del 27, a la que agrupó por primera vez en una célebre antología y que encabezó el redescubrimiento de Góngora. Profesor de literatura y de música, inició su andadura poética con El romancero de la novia ...

    • Dámaso Alonso

      Buscador Encuentra rápido la biografía que buscas; Novedades...

  2. Gerardo Diego Cendoya (Santander, 3 de octubre de 1896-Madrid, 8 de julio de 1987) fue un poeta, profesor y escritor español perteneciente a la llamada generación del 27. Biografía [ editar ] El propio Gerardo Diego dictó una autobiografía, que se conserva en la fundación que lleva su nombre. [ 1 ]

  3. 1 de may. de 2023 · Última edición el 1 de mayo de 2023 . Gerardo Diego Cendoya (1896-1987) fue un escritor y poeta español que formó parte de la generación del 27. Su obra estuvo influenciada por Juan Ramón Jiménez, y se caracterizó por su inclinación hacia los aspectos populares y vanguardistas.

  4. Gerardo Diego Cendoya. (Santander, 3 de octubre de 1896 - Madrid, 8 de julio de 1987). Poeta español miembro de la Generación del 27. Estudia Letras en la Universidad de Deusto, aunque se licencia en la Universidad de Madrid.

  5. Poeta español. Conocido como uno de los integrantes de la Generación del 27. Premio Cervantes en 1979. Obras: El romancero de la novia, Canciones a Violante, Manual de espumas... Movimiento: Generación del 27. Padres: Manuel Diego Barquín y Ángela Cendoya Uría. Cónyuge: Germain Marin.

  6. Poeta, crítico, antólogo, catedrático y traductor, Gerardo Diego nació en Santander el 3 de octubre de 1896 en el seno de una familia numerosa, religiosa, propietaria de una tienda de tejidos y a la que agradeció –a sus padres, especialmente– que le diesen libertad: « […] esa libertad creo que es muy sana cuando hay una vigilancia un poco desde ...

  7. Biografía de Gerardo Diego. Nacido en Santander el 3 de octubre de 1896 en el seno de una familia de comerciantes -su padre tenía una tienda recordada muchos años más tarde en Mi Santander, mi cuna, mi palabra -, cursó estudios en el Instituto General y Técnico, donde tendría como maestro a Narciso Alonso Cortés, que muchos años más ...