Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eduardo García Máynez y Espinosa de los Monteros (Ciudad de México, 11 de enero de 1908-ibídem, 2 de septiembre de 1993), [1] conocido como Eduardo García Máynez, fue un académico, jurista y filósofo del Derecho mexicano.

  2. Eduardo García Maynez. Filósofo mexicano. Nació el 11 de enero de 1908 en Ciudad de México. Profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, desde 1939; Doctor en derecho y director de la Facultad de Filosofía y Letras a partir de 1953.

  3. Eduardo García Máynez. Ciencias Sociales y Humanidades. Jurista y filósofo. Ingreso: 28 de abril de 1958. He acudido a la filosofía para entender mejor el derecho, y he querido ser jurista para convertir en asunto de meditación filosófica una realidad que hunde sus raíces en las necesidades y afanes de la vida práctica.

  4. Para responder esta pregunta hay que considerar varios elementos filosóficos y extrafilosóficos. Uno de ellos es que García Máynez vivió y trabajó en dos mundos académicos que, con el paso del tiempo, se han vuelto, en México, muy lejanos: el de la filosofía y el del derecho.

  5. GARCÍA MÁYNEZ, Eduardo. Ética. En este volumen, García Máynez caracteriza los cuatro grandes modos en los que la ética se ha desarrollado. El primero es el empírico. El origen de esta postura filosófica se encuentra en los sofistas griegos y se expande desde el anarquismo ético hasta el pragmatismo y el utilitarismo.

  6. A continuación entra García Máynez en el estudio de la regulación jurídica bajo el punto de vista de la distinción entre los juicios predicativos y 108 relacionales, inspirándose principalmente por un lado en Lachelier y por otro en la Lógica matemática de las relaciones.

  7. EDUARDO GARCÍA MÁYNEZ (1908-1993). HUMANISTA ILUSTRE Y REPRESENTATIVO Héctor Rodríguez Espinoza∝ ∝ Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho Internacional Privado y Comparado y Doctorando de la Universidad de Sonora. Profesor, desde 1968, en dicha Institución. Secretario de Tribunales federales, 1968-1973.

  1. Otras búsquedas realizadas