Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2013 · La gammagrafía es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza trazadores radiactivos para estudiar órganos y tejidos internos. Se usa para detectar y evaluar enfermedades óseas, renales, cardíacas, tiroideas y tumorales, entre otras.

  2. La gammagrafía consiste en inyectar un trazador radioactivo que se fija en una zona del cuerpo y se detecta con una máquina. Hay diferentes tipos de gammagrafías según el órgano o la zona que se estudie, como pulmonar, cardiaca, renal, hepática, cerebral, ósea, tiroidea, etc.

  3. Una gammagrafía ósea es un examen que usa un material radiactivo para ver las imágenes de sus huesos. Se puede usar para diagnosticar enfermedades óseas, fracturas, infecciones, cáncer y otros trastornos metabólicos.

  4. La gammagrafía es una prueba de medicina nuclear que usa rayos gamma para crear imágenes de órganos y tejidos internos. Se utiliza para diagnosticar o evaluar diversas enfermedades, como ósea, cardiaca, tumoral, endocrina, neurológica, entre otras.

  5. 18 de may. de 2022 · La gammagrafía ósea es una prueba de medicina nuclear que detecta el metabolismo óseo y ayuda a diagnosticar enfermedades óseas. Aprende cómo se realiza, qué precauciones tomar y qué esperar antes, durante y después de la exploración.

  6. La gammagrafía es un tipo de prueba de diagnóstico por la imagen que produce imágenes mediante la detección de radiación después de administrar un material radiactivo. Durante una gammagrafía, se administra una pequeña cantidad de un radionúclido adherido a otra sustancia (denominada trazador radiactivo), generalmente mediante inyección.

  7. Gammagrafía. La gammagrafía se aplica principalmente para el estudio del bocio, las glándulas paratiroides y el estudio del tromboembolismo pulmonar o TEP. También sirve para evaluar la perfusión pulmonar y estimar la capacidad pulmonar del paciente o FEV1 (ver Pruebas de función pulmonar ).

  1. Otras búsquedas realizadas