Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis de EL PEZ DE ORO. «El pez de oro» es una obra insólita considerada por algunos como «la Biblia del indigenismo». Su autor, Gamaliel Churata (pseudónimo de Arturo Peralta), fue fundador del proyecto que Mariátegui definió como «indigenismo vanguardista». La personalidad y trayectoria de Churata son también sorprendentes: hijo ...

  2. Resumen: en la primera mitad del siglo XX, Gamaliel Churata construyó una propuesta teórica capaz de conceptualizar una nueva identidad americana, superar las deficiencias del indigenismo y permitir al americano resolver los problemas que plantea la modernidad.

  3. www.andesacd.org › wp-content › uploadsEL PEZ DE ORO

    Gamaliel Churata 1.927-1957 DRAMATIS PERSONAE El Puma de Oro El Pez de Oro La Sirena del Titikaka La madre tierra Suchis, Humantos, Kesti-Challwas, etc. Wikhuñas, Pakos, Achokhallos, El hombre con cabeza de llamo Wirakhocha Thumos y otros perros Duendes, el Diablo, Cronos El Lago de los Brujos Montes, Nubes, Vientos

  4. Edición de : Helena Usandizaga. «El pez de oro» es una obra insólita considerada por algunos como «la Biblia del indigenismo». Su autor, Gamaliel Churata (pseudónimo de Arturo Peralta), fue fundador del proyecto que Mariátegui definió como «indigenismo vanguardista». Formato de libros Elige formato.

  5. «El pez de oro» es una obra insólita considerada por algunos como «la Biblia del indigenismo». Su autor, Gamaliel Churata (pseudónimo de Arturo Peralta), fue fundador del proyecto que Mariátegui definió como «indigenismo vanguardista».

  6. «El pez de oro» es una obra insólita considerada por algunos como «la Biblia del indigenismo». Su autor, Gamaliel Churata (pseudónimo de Arturo Peralta), fue fundador del proyecto que Mariátegui definió como «indigenismo vanguardista».

  7. Resumen. «El pez de oro» es una obra insólita considerada por algunos como «la Biblia del indigenismo». Su autor, Gamaliel Churata (pseudónimo de Arturo Peralta), fue fundador del proyecto que Mariátegui definió como «indigenismo vanguardista».

  1. Otras búsquedas realizadas