Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2017 · 25 agosto 2017. Galileo y su telescopio, los primeros ojos hacia el espacio. Astronomía | Espacio | Historia | Investigación. Ventana al Conocimiento. Periodismo Científico. Tiempo 3 de lectura. En 1990, el ser humano colocó en el espacio el ojo más preciso para mirar el universo, el telescopio espacial Hubble.

  2. 19 de ene. de 2024 · 1. Aumento de la potencia: Galileo logró aumentar la potencia del telescopio al mejorar la calidad de las lentes utilizadas, lo que le permitió obtener imágenes más nítidas y detalladas de los objetos celestes. 2. Aumento del aumento:

  3. Galileo Galilei, un reconocido astrónomo y físico italiano, fue el responsable de la creación de este telescopio. Aunque no se ha conservado el diseño original, se sabe que el telescopio de Galileo consistía en un tubo óptico con una lente objetivo en un extremo y una lente ocular en el otro extremo.

  4. Galileo fue perfeccionando su telescopio, y sus observaciones con él dieron lugar en 1632 a su libro "Diálogo sobre los dos grandes sistemas del mundo". Esta publicación ofrecía todas las pruebas que las observaciones con el telescopio le habían proporcionado a favor del sistema copernicano o heliocéntrico.

  5. Inicio / Ciencia / Astronomía. Galileo: cómo este astrónomo y su telescopio cambiaron el paradigma sobre el universo. Por Regina Sienra. 31 de agosto de 2021. Galileo Galilei, astrónomo y físico, alrededor de 1637, pintado por Justus Sustermans. (Foto: Wikimedia Commons, dominio público) Ser un genio no siempre es fácil.

  6. 6 de mar. de 2024 · El punto de partida de la revolución científica de Galileo se encuentra en el perfeccionamiento y mejora del telescopio, siendo el primer científico en usarlo para mirar al cielo.

  7. El matemático, físico, filósofo y astrónomo italiano Galileo Galilei (1564-1642) sostenía que la Tierra giraba alrededor del Sol, lo que contradecía la creencia de que la Tierra era el centro del Universo. Se negó a obedecer las órdenes de la Iglesia católica para que dejara de exponer sus teorías, y fue condenado a reclusión perpetua.