Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es la que la ley otorga a los acreedores para dejar sin efectos los actos del deudor ejecutados fraudulentamente y en perjuicio de sus derechos y siempre que concurran los demás requisitos REQUSITOS. Perjuicio al acreedor. Mala fe, fraude, designio fraudulento. CARACTERISTICAS

  2. 1 de sept. de 2021 · En realidad no existe fraude en el acto jurídico, sino fraude a los acreedores cometido mediante el acto jurídico. No hay que confundir el acto en fraude a la ley con el acto jurídico que perjudica los derechos de los acreedores.

  3. content.lpderecho.pe › wp-content › uploadsFraude a los acreedores y

    Art.195del C.C. El acreedor, aunque el crédito esté sujeto a condición o a plazo, puede pedir que se declaren ineficaces respecto de él los actos gratuitos del deudor por los que renuncie a derechos o con los que disminuya su patrimonio conocido y perjudiquen el cobro del crédito. Se presume la existencia de perjuicio cuando del acto del ...

  4. 19 de feb. de 2018 · Acción pauliana o fraude a los acreedores. La acción pauliana o revocatoria consiste en el poder jurídico atribuido al acreedor de hacer declarar ineficaces (inoponibles), en relación a él, ciertos actos de disposición a título gratuito u oneroso sobre el patrimonio del deudor que irroguen perjuicio a su derecho de crédito.

  5. La acción oblicua permite al acreedor ejercer sus derechos sobre los bienes del deudor negligente. La acción Pauliana permite al acreedor revocar los actos del deudor que pongan en peligro los bienes asegurados para el pago de la deuda, especialmente cuando el deudor los utilice para defraudar al acreedor.

  6. 22 de jun. de 2023 · La acción se basaría en el fraude cometido por Carlos al crear estas garantías ficticias para ocultar su patrimonio de los acreedores. El objetivo de la acción es anular las garantías y permitir que los acreedores tengan acceso a las propiedades de Carlos para satisfacer sus créditos.

  7. Un problema que se plantea al abordar el estudio de la acción revocatoria por fraude de acreedores, es el sedimento conceptual que se ha ido produciendo durante su evolución. El desarrollo de la acción revocatoria se ha producido con herramientas heredadas de estadíos histórico-jurídicos anteriores, y eso supone una difi-