Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Suárez fue el representante más destacado de la escolástica del s. XVI. Sus contribuciones teológicas y filosóficas son muy amplias y afectan a casi todos los problemas tratados por los escolásticos de la época, destacándose, entre otros, su sistematización de la metafísica y su filosofía jurídica y política.

  2. Por una extraña falta de conocimiento directo de su obra meta física, los que hoy hacen historia de la filosofía, salvo contadas excep ciones, no dan a Francisco Suárez el lugar que le corresponde —por su aporte positivo, por su papel de innovador, por su influencia— en el desarrollo del pensamiento filosófico moderno.

  3. Francisco Suárez de Toledo Vázquez de Utiel y González de la Torre, conocido como Doctor Eximius ( Granada, 5 de enero de 1548- Lisboa, 25 de septiembre de 1617), fue un teólogo, filósofo y jurista jesuita español.

  4. El aporte de Francisco Suárez a la filosofía moderna. ¿Qué recibió Francisco Suárez de su ambiente y de su época? Se encontró con las tres corrientes que se habían definido dentro de la escolástica: el tomismo, el escotismo y el nominalismo ockamista.

  5. (Granada, 1548 - Lisboa, 1617) Filósofo, teólogo y jurista español, máximo exponente de la filosofía escolástica del siglo XVI. Jesuita (1564), estudió en Salamanca y enseñó teología en Segovia (1571), Valladolid (1576) y Roma (1580), donde participó en la elaboración del Ratio studiorum.

  6. 26 de oct. de 2020 · Francisco Suárez fue un filósofo, teólogo y jurista español considerado el máximo exponente de la filosofía escolástica del siglo XVI. Miembro de los jesuitas, tuvo la oportunidad de estudiar en varias universidades viajando a todas partes de la cristiandad y difundir su filosofía.

  7. Suárez, Francisco. Granada, 5.I.1548 – Lisboa (Portugal), 25.IX.1617. Jesuita (SI), teólogo, filósofo, jurista, polemista. Francisco Suárez era el hijo menor del abogado Gaspar Suárez de Toledo y de su mujer Antonia Vázquez de Utiel. Siguiendo la tradición de su padre, se trasladó a Salamanca para estudiar leyes.