Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando de Torres y Portugal y Mesía Venegas y Ponce de León (Villardompardo, Jaén, ? - Jaén, 18 de octubre de 1592) fue un noble y administrador colonial español. Miembro de una antigua estirpe de la región de Jaén y descendiente de la familia real portuguesa, fue Señor de Villardompardo y Escañuela y, luego, I Conde de ...

  2. Conde del Villar [o Villardompardo] (I). Villardompardo (Jaén), p. s. xvi – Jaén, X.1592. Virrey del Perú. Fue el primer miembro de la saga familiar en recibir el título de conde del Villar o Villardompardo y en sus apellidos se unían el señorío y casa de Torres y la nobleza portuguesa.

  3. Fernando Torres y Portugal (Fernando Torres y Portugal y Mesía Venegas, conde de Villardompardo; Jaén, ? - Villardompardo, 1592) Administrador español que fue virrey del Perú (1584-1589). Tuvo que afrontar la destrucción causada por el terremoto de 1586.

  4. Estrechamente vinculado a Jaén, fue alférez mayor de la ciudad, cargo honorífico por designación real y que tuvo de manera perpetua. En la década de 1560 ejerció como corregidor del Principado de Asturias y de Salamanca. En 1576 recibió el título de Conde del Villar.

  5. Introducción Este trabajo tiene por objetivo analizar la figura de Fernando de Torres y Portugal (principios S. XVI-1592), I conde de Villardompardo, caballero de la Orden de Santiago, regidor de Jaén, corregidor de Salamanca, asistente de Sevilla y virrey del Perú.

  6. Ello denota cierta relevancia en el ámbito de poder local jiennense, lo cual se vio reforzado por la transformación del señorío en condado en 1576. Por tanto, Fernando de Torres y Portugal se convirtió en el I conde de Villardompado, suponiendo una importante elevación de su estatus social.

  7. Resumen: Este trabajo analiza la figura de Fernando de Torres y Portugal, I Conde de Villardompardo, atendiendo a su faceta señorial y nobiliaria, y profundizando en un caso concreto de la compra de jurisdicción: el lugar de Jamilena.