Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como Felipe VII se conoce a varios soberanos y un pretendiente al trono de Francia. Felipe VII de Borgoña Palatina, Conde de Borgoña (1552-1598), más conocido como Felipe II de Castilla; Felipe VII de Borgoña, Duque de Borgoña (1605-1665), más conocido como Felipe IV de Castilla;

  2. Fernando VII de España, llamado « el Deseado » y « el rey Felón » [ 3] ( San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784- Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833.

  3. Felipe II de Francia, llamado "El Augusto" ( Gonesse, 21 de agosto de 1165- Mantes-la-Jolie, 14 de julio de 1223), fue el séptimo rey de la dinastía de los Capetos, hijo y heredero de Luis VII de Francia el Joven y de Adela de Champaña. Ocupó el trono de Francia entre los años 1180 y 1223.

  4. Felipe IV de Francia, también conocido como Felipe el Hermoso, fue un monarca que gobernó en el siglo XIII. Durante su reinado, se enfrentó a importantes desafíos, como la tensión con Inglaterra y el conflicto con el papa Bonifacio VIII.

  5. Felipe IV de Francia, conocido como Felipe el Hermoso, logró imponerse sobre el papa Bonifacio VIII y sus sucesores, debilitando así la autoridad papal y afirmando su dominio sobre la Iglesia en su territorio. Se explorará el conflicto entre Felipe IV y Bonifacio VIII que condujo a la caída del papado en 1301.

  6. Aunque su reinado estuvo marcado por altibajos, el legado de Luis VII perdura hasta nuestros días. Su papel en la historia de Francia y su influencia en el reinado de su hijo, Felipe II Augusto, lo convierten en una figura fundamental en la evolución de la monarquía francesa.

  7. Felipe IV de Francia, conocido como Felipe el Hermoso ( Philipe le Bel en francés), fue rey de Francia desde 1285 hasta 1314. Como resultado de su matrimonio con Juana I de Navarra, también fue rey de Navarra de 1284 a 1305 y en ese cargo fue conocido como Felipe I.