Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Julio Felipe Federico Pinglo Alva (Lima, 18 de julio de 1899 - 13 de mayo de 1936), conocido como « El Bardo inmortal », fue un destacado compositor y músico peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la música criolla, [1] poseedor de un estilo de amplio arraigo popular que enriqueció el acervo musical peruano.

  2. Biografía de Felipe Pinglo Alva, el padre de la música criolla, que compuso más de trescientas piezas, la mayoría valses. Conoce su vida, sus obras, su enfermedad y su legado en la cultura peruana.

  3. 18 de jul. de 2019 · Felipe Pinglo Alva: 10 canciones que debes escuchar por sus 120 años. "El plebeyo" lo inmortalizó, pero el "bardo inmortal" tiene decenas de canciones que vale la pena recordar en el día en...

  4. 27 de may. de 2017 · A más de 80 años de su partida, recordamos quién fue Felipe Pinglo Alva, uno de los compositores más importante de la música popular peruana. Felipe Pinglo Alva: el compositor de Barrios Altos que pasó a la historia | Punto Seguido - UPC

  5. Felipe Pinglo, peruano del Bicentenario. Escrito por Foto: RPP. Revista Ideele N°297. Abril 2021. Evocar a Felipe Pinglo es sumergirnos en lo más íntimo y profundo de lo que significa la música criolla. Su figura marca un antes y un después en el proceso evolutivo del criollismo urbano.

  6. Biografía de Felipe Pinglo Alva: Resumen y datos relevantes. Hola, soy Rubén, un entusiasta de la historia peruana, y quiero contarte sobre un ícono de nuestra música criolla: Felipe Pinglo Alva, el padre indiscutible de este género. Nació en la cálida ciudad de Lima, en el vibrante Barrio de El Prado, un 18 de julio de 1899.

  7. Felipe Pinglo Alva es el compositor de música popular limeña más representativo de la primera mitad del siglo XX, pues sintetiza temáticas literarias y musicales propias de otras formas de expresión artístico-cultural para introducirlas al vals

  1. Otras búsquedas realizadas