Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: felipe guamán poma de ayala dibujos

Resultado de búsqueda

  1. Guamán Poma se dedicó a recorrer durante varios años todo el virreinato y a escribir su Primer nueva corónica y buen gobierno, uno de los libros más originales de la historiografía mundial. 2 En esta obra, de 1180 páginas y 397 láminas dibujadas, que presuntamente terminó de escribir en 1615, muestra la visión indígena del mundo andino y permi...

  2. Felipe Guamán Poma de Ayala. (Felipe Guamán o Huamán Poma de Ayala; San Cristóbal de Suntuntu, 1534 - Lima, 1615) Cronista peruano. Dedicado a la enseñanza de la lengua castellana a los indígenas, es autor de una Nueva crónica (c. 1600), compendio de la historia preincaica del Perú, y de su continuación, Buen gobierno (c. 1615 ...

  3. Estudio de los dibujos atribuidos al cronista y dibujante Felipe Guaman Poma de Ayala. (Perú, SS. XVI- XVII). Un análisis estilístico. Estadísticas de uso. Mostrar el registro completo del ítem. http://hdl.handle.net/11441/55161. Este registro aparece en las siguientes colecciones. Historia del Arte. Tesis (Historia del Arte)

  4. Crónicas de Guamán Poma de Ayala. Cumplida su condena se refugió en el pueblo de Santiago de Chipao, desde donde escribió al rey Felipe III informándole que tenía lista una crónica general del Perú, la cual presentó en Lima al secretario del virrey, bajo el título de Nueva crónica y buen gobierno, manuscrito de 1190 páginas y 496 ...

  5. Felipe Guamán Poma de Ayala (Waman Puma, águila puma en quechua) es uno de los mejores cronistas de su tiempo. De ancestros incas, según afirma él mismo descendiente de Túpac Yupanqui , fue educado en la cultura latina y era buen conocedor de la cultura inca.

  6. Felipe Guaman Poma de Ayala, (ca. AD 1535–1616) fue un indígena Quechua conocido por escribir crónicas y por denunciar los malos tratos de los españoles hacia los pobladores nativos de los Andes con posterioridad a la conquista. Sus dibujos constituyen las representaciones más exactas tanto de la vida inkaica como de la peruana colonial.

  7. El artículo estudia la existencia de correspondencias compositivas e iconográficas en tres manuscritos ilustrados de Fray Martín de Murúa y Felipe Guamán Poma de Ayala. El enfoque practicado es el histórico-artístico a través de la metodología de análisis formalista del arte.

  1. Anuncios

    relacionados con: felipe guamán poma de ayala dibujos
  2. Encuentra ofertas de dibujos de en Hogar&Cocina de Amazon. Envíos gratis con entrega rápida en millones de productos Prime de México y EEUU.