Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fandango es un baile español antiguo, con música y letra, y varias formas de acompañamiento. También se usa como sinónimo de bullicio, trapatiesta o trasero, según el contexto. Consulta la definición completa y los ejemplos en el diccionario de la RAE.

  2. El fandango es un baile popular típico de diversas zonas de España, del centro y sur del estado de Veracruz, México, y del estado de Paraná, Brasil. Al igual que en las provincias americanas, también fue ampliamente adaptado e interpretado en Filipinas.

  3. Fandango es un baile popular español, una música y letra que lo acompaña, o un bullicio o fiesta. Consulta el significado, los sinónimos y la traducción de fandango en inglés y otros idiomas.

  4. 6 de jun. de 2020 · El fandango es un estilo musical caracterizado por su baile, con movimientos frenéticos, animados y exhibicionistas, marcados principalmente por el claqué. La danza del fandango se acompaña predominantemente de violas y otros instrumentos de cuerda.

  5. 16 de ago. de 2010 · El fandango es un género musical y de baile que tiene sus raíces en el Caribe, especialmente en países como Cuba, Puerto Rico y República Dominicana. Su historia se remonta a los tiempos de la colonización española en la región.

  6. El fandango es una fiesta popular que se realiza alrededor de una tarima, donde se cantan versos y se bailan a diferentes sones. Conoce su origen, su evolución, su resistencia y su valor artístico en este artículo del Diario de Xalapa.

  7. La primera definición de fandango en el diccionario de la real academia de la lengua española es antiguo baile español, muy común todavía en Andalucía, cantado con acompañamiento de guitarra, castañuelas y hasta de platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado.