Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nuligesta o nuligrávida: Nunca ha quedado gestante. Primigesta o primigrávida: Está en su primera gestación. Multigesta o multigrávida: Ha tenido varias gestaciones. Fórmula obstétrica: Resume en una línea los antecedentes obstétricos, p.ej. 4 gesta, 2 para, 1 cesárea, 1 aborto (ó 4G, 2P, 1C, 1A).

  2. www.revdiabetes.com › images › revistasFórmula obstétrica

    Resumen. Abstract. OBJETIVO. Determinar relación existente entre la paridad, preeclampsia y alteración de las OVF materna y fetal obte-nidas mediante estudio Doppler según grupo etario. METODO.

  3. Estación Es la relación de distancia del punto más avanzado de la presentación (o punto de reparo) con respecto a diferentes planos imaginarios, paralelos y descendentes de la pelvis. Hay dos sistemas para indicar la estación: los planos de Hodge y los planos de De Lee. En la clasificación de Hodge el

  4. 29 de sept. de 2021 · Tras la fórmula obstétrica se puede explicar si fueron partos eufóricos o cesáreas (importante para pronóstico de futuros partos y de cara a antecedentes quirúrgicos). – Reflejar si la paciente sigue los programas de cribado que corresponden por edad, mediante Mamografía (año de última realización) y citología (año de ...

  5. 3 de dic. de 2016 · La fórmula estima la fecha probable de parto (FPP) en función de la fecha de la última menstruación (FUM) de la mujer. A esta fecha le añadimos un año, le restamos 3 meses y le sumamos 7 días. Es decir: FPP = FUM + 1 AÑO - 3 MESES + 7 DIAS. REGLA DE PINARD.

  6. 22 de oct. de 2016 · Fecha de última menstruación (FUM): primer día de la última menstruación. – FUM Segura: aquélla en que la paciente recuerda la fecha con precisión. – FUM Confiable: aquélla que predice confiablemente que desde la menstruación hasta la ovulación pasaron 15 días.

  7. En este documento el CLAP/SMR presenta la última versión de la HCP y formularios complementarios que han sido desarrollados como instrumentos que buscan atender las actuales prioridades de la región. Para facilitar la capacitación y utilización de estos documentos.