Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Evita el contacto directo con personas que muestren síntomas de resfrío o gripe. Evita aglomeraciones tratando de mantener la distancia de metro y medio de los demás. Cuando utilices papel higiénico o pañuelos descartables, asegúrate de botarlos en el basurero y lavarte las manos luego.

  2. 14 de sept. de 2020 · Evitar aglomeraciones en lugares como las discotecas o lugares donde hay mayor cúmulo de personas y no hay una buena ventilación. Cuidar a las personas mayores de 60 años y las que tienen enfermedades crónicas para poder reducir la sobrecarga en las instituciones de salud y salvar vidas.

  3. 18 de dic. de 2020 · Si te vas a desplazar durante estas fechas, lo mejor es evitar aglomeraciones en aeropuertos, estaciones de bus y hoteles. Los expertos también piden especial atención con los grupos de riesgo.

  4. Si no puede evitar aglomeraciones o espacios cerrados, tome estas precauciones: Abra una ventana para aumentar el caudal de ventilación natural en los lugares cerrados. Use una mascarilla (consulte la información detallada más arriba).

  5. 21 de may. de 2020 · "Para infectarte, necesitas exponerte a una dosis infecciosa del virus; según estudios de dosis infecciosas con MERS y SARS, algunos estiman que se necesitan tan solo 1.000 partículas virales de...

  6. Si es necesario evacuar, hazlo usando la mascarilla en todo momento y evitando aglomeraciones durante la evacuación. ¡No olvides tu Mochila para Emergencias! En las zonas seguras o puntos de reunión de tu barrio o comunidad es crucial guardar la distancia (entre 1.5 a 2 metros) y evitar aglomeraciones.

  7. Se recordó que, para evitar la propagación de la COVID-19, debe haber un compromiso ciudadano para cumplir sus medidas de prevención: vacunarse con las dos dosis, utilizar correctamente la doble mascarilla, mantener distancia de 1.5 metros y ventilar los espacios.