Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Caimán Negro o Melanosuchus niger mastodontus carnivuruss, es un reptil único en su especie perteneciente a la familia Alligatoridae. Científicos lo han denominado así por el color negro oscuro de su piel cuando es adulto .

  2. El caimán negro o jacaré negro (Melanosuchus niger) es un saurópsido aligatórido, siendo el única especie de melanosuco (Melanosuchus) viva. Presenta un característico color negro y habita en la Amazonía. Llegan a medir 6 m, por lo que pueden devorar animales como venados o capibaras, e incluso tapires y otros mamíferos de gran tamaño.

  3. El caimán negro o jacaré negro (Melanosuchus niger) es un saurópsido aligatórido, siendo la única especie de melanosuco (Melanosuchus) viva. Presenta un característico color negro y habita en la Amazonía.

  4. 27 de abr. de 2019 · El caimán negro, denominado científicamente como Melanosuchus niger, pertenece a la familia de los aligatóridos, propios del continente americano. Concretamente, esta especie es la que presenta mayor tamaño, y es que puede alcanzar los seis metros de longitud.

  5. El Caimán negro es una especie de reptil endémico de Colombia. Con su imponente presencia y sus características físicas, este animal se ha convertido en uno de los principales iconos de la fauna colombiana. En este artículo, exploraremos su hábitat, su comportamiento y su importancia en el ecosistema.

  6. 22 de abr. de 2020 · El caimán negro es considerado el mayor depredador de la Amazonía. Es una suerte de acorazado, casi indestructible, debido a la dureza de su coraza que no es atravesada por las lanzas de los nativos. Sus partes más vulnerables son el vientre y sus costados, a pesar de tener una piel gruesa y reforzada de placas óseas.

  7. ecuador.wcs.org › Especies › Especies-semi-acuáticasCaimán negro

    El caimán negro (Melanosuchus niger) es un reptil carnívoro de la familia Alligatoridae, llamado así por el color oscuro de su piel cuando es adulto. Vive en lagos, ríos de movimiento lento y otros hábitats de agua dulce de América del Sur, principalmente en la cuenca del Amazonas.