Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emotional Mind. Programa de entrenamiento socioemocional. Programa de intervención con alumnos de primaria y secundaria que permite mejorar el clima de convivencia grupal y prevenir el acoso escolar en el centro educativo gracias al entrenamiento de la gestión de las emociones y la resolución asertiva de los conflictos. Pruébalo gratis (*) .

  2. habilmind.thinkific.com › courses › emotional-mindEmotional Mind - Thinkific

    ¿Qué es Emotional Mind? Objetivos de Emotional Mind. Autoría de Emotional Mind. 2. TEMA 1: LA EDUCACIÓN EMOCIONAL. La importancia de Educar Emocionalmente. Las competencias emocionales. Cuestionario: La educación emocional. 3. TEMA 2: EL PAPEL DE LAS EMOCIONES Y DE LA REGULACIÓN EMOCIONAL EN NUESTRAS VIDAS. ¿Qué son las emociones?

  3. 🔵 ¿Por qué es importante? La implementación de Emotional Mind conlleva múltiples beneficios tanto para los distintos perfiles del centro educativo, como para las propias familias. A continuación, se explica cómo contribuye a cada perfil para su labor con los resultados obtenidos de las familias evaluadas mediante esta valiosa herramienta.

  4. Emotional Mind is a training program of the social-emotional skills that we analyze in the Socioemociogram. Through this training, we teach the student how to regulate his emotions, improve assertiveness and choose the most appropriate social strategies. Author: Gemma Filella - University of Lleida.

  5. Habilmind es la herramienta líder de obtención, análisis e interpretación de datos en tiempo real específicamente diseñada para mejorar los resultados de todas las áreas clave de tu centro educativo. PRUEBA HABILMIND GRATIS.

  6. 31 de ene. de 2024 · Emotional intelligence (AKA EI or EQ for "emotional quotient") is the ability to perceive, interpret, demonstrate, control, evaluate, and use emotions to communicate with and relate to others effectively and constructively.

  7. The Emotional Mind explores how emotions shaped the evolution of the human mind, cognition, and culture. It is a multidisciplinary work that draws on philosophy, psychology, and neuroscience to challenge the dominant view of rational cognition.