Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuento de Emilia Pardo Bazán: Las medias rojas. Narrativa Breve. Corrección de estilo, historias cortas, cuentos, poemas, entrevistas literarias… Cuento breve recomendado: «Las medias rojas», de Emilia Pardo Bazán. Monumento a Emilia Pardo Bazán, en La Coruña. Fuente de la imagen.

  2. Emilia Pardo Bazán Las medias rojas Cuando la razapa entró, cargada con el haz de leña que acababa de me rodear en el monte del señor amo, el tío Clodio no levantó la cabeza, entregado a la ocupación de picar un cigarro, sirviéndose, en vez de navaja, de una uña córnea, color de ámbar oscuro, porque

  3. Las medias rojas Lyrics. Cuando la rapaza entró, cargada con el haz de leña que acababa de merodear en el monte del señor amo, el tío Clodio no levantó la cabeza, entregado a la ocupación de ...

  4. Las medias rojas: resumen y análisis del cuento. En el cuento las medias rojas, escrito por Emilia Pardo Bazán, se aborda la historia de Ildara, una joven mujer que vive en una situación de pobreza junto a su padre. A pesar de su difícil situación, Ildara tiene planes para su futuro, los cuales se ven truncados por la determinación de su ...

  5. Emilia Pardo Bazán publica "Las medias rojas" en 1914. Este cuento es uno de sus relatos breves más conocidos y se destaca por ser un fiel representante del naturalismo, movimiento al que adscribe la autora española, y por denunciar, mediante la utilización de las características de este movimiento, las condiciones a las que son sometidas ...

  6. Emilia Pardo Bazán [Nota preliminar: Edición digital a partir de la de OO. CC. (Madrid, Aguilar , 1964 ... Las medias rojas. Cuando la razapa entró, cargada con el haz de leña que acababa de me rodear en el monte del señor amo, el tío Clodio no levantó la cabeza, entregado a la ocupación de picar un cigarro, sirviéndose , en ...

  7. Ildara quiere escapar porque viajar es la libertad ejemplificada. La autora, Emilia Pardo Bazán, tenía una vida privilegiada y por eso viajaba por Europa mucho con sus padres, su marido, y después de la separación, sola. ↵; La descripción «bonita, juvenil…» explica la belleza de Ildara, joven y hermosa.