Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de sept. de 2022 · El 26 de julio de 1533 el dominico Vicente de Valverde entraba en la celda de Atahualpa, el soberano del Imperio inca, para anunciarle, a través del intérprete, su próxima muerte. Los españoles, dispuestos a terminar la conquista del Perú, le acusaban de idolatría y rebelión y lo habían sentenciado a ser quemado vivo en la hoguera ...

  2. Ocurrió en la tarde del 16 de noviembre de 1532, en la Plaza de Armas de Cajamarca, con los españoles habiendo logrado el objetivo de apresar al inca. La captura de Atahualpa marcó el inicio de la conquista del Tahuantinsuyo. 15 . La emboscada tuvo una duración breve de 30 minutos.

  3. 27 de dic. de 2020 · En el quinto episodio de nuestro documental dedicado a la Caída del Imperio Incaico, relatamos los hechos ocurridos en Cajamarca inmediatamente después de la captura del Inca Atahualpa.

  4. 8 de jul. de 2020 · En el tercer episodio de nuestro documental dedicado a la Caída del Imperio Incaico, abarcamos los principales sucesos ocurridos el viernes 15 de noviembre de 1532, es decir, un día antes de la...

  5. 15 de feb. de 2023 · El 26 de julio de 1533, Atahualpa, el líder soberano del Imperio inca, recibía el veredicto del juicio al que lo acababan de someter. Los conquistadores españoles que lo habían capturado le acusaban de idolatría, rebelión y asesinato, entre otros cargos. La sentencia: culpable. El castigo: pena de muerte.

  6. 15 de jul. de 2020 · Los españoles convencieron al inca de que acudiera sin tropas y prepararon una emboscada para capturarlo. Ya en el lugar de reunión, un fraile intentó convencer a Atahualpa de que se convirtiera al catolicismo. Su negativa fue la señal para que comenzara el ataque.

  7. 24 de abr. de 2019 · El ataque español fue una emboscada para la captura de Atahualpa, que duró menos de una hora, pero donde más de 2000 indios de la comitiva del inca Atahualpa murió. El Inca fue capturado y ejecutado el 26 de julio de 1533 con la pena del garrote.