Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de ene. de 2024 · La elipsis es una figura retórica que consiste en omitir parte del contenido de una oración o de una obra. Se usa para simplificar, implicar o repetir información. Conoce sus tipos, ejemplos y diferencias con otros recursos literarios.

  2. 28 de nov. de 2017 · Se denomina como elipsis a la supresión u omisión intencional de un elemento del discurso que se sobreentiende o puede ser reconstruido gracias al contexto. Por ejemplo, “José está en el mercado, y yo, en la casa”.

  3. Elipsis es la omisión de un elemento del discurso o de la narración, que se puede recuperar por el contexto o que tiene un efecto literario. Conoce los tipos de elipsis según la gramática, la retórica y la narratología, y algunos ejemplos de uso.

  4. La elipsis es la eliminación de un elemento discursivo que se puede inferir del contexto. Se usa en gramática, literatura y retórica, y puede generar efectos o acortar el tiempo.

  5. 18 de mar. de 2024 · La elipsis es una figura retórica que consiste en omitir un elemento del texto con fines literarios o lingüísticos. Conoce sus distintos tipos (braquilogía, reticencia y zeugma) y sus usos en diferentes autores y textos.

  6. La elipsis es la omisión de contenido dentro de una comunicación escrita u oral. Se usa para agilizar el discurso o expresar algo sin decirlo directamente. Conoce sus tipos, ejemplos y cómo usarla correctamente.

  7. La elipsis es una figura retórica que consiste en omitir parte del contenido de una oración o de una obra. Se usa para simplificar, implicar o repetir información. Conoce sus tipos, ejemplos y diferencias con otros recursos literarios.

  1. Búsquedas relacionadas con elipsis definicion

    anáfora catáfora y elipsis definicion