Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una obra de teatro del siglo XIX que narra la historia de Electra, una joven que se enamora de un marqués y se enfrenta a su tío Urbano. Consulta el texto completo, los personajes, el argumento y las imágenes de la obra en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

  2. Una obra de teatro griega que narra la venganza de Electra y Orestes contra su madre Clitemnestra y su amante Egisto, quienes asesinaron a su padre Agamenón. Conoce el argumento, los personajes principales y el análisis de esta tragedia clásica.

  3. Sinopsis – Obra de teatro de Electra. En el argumento de Electra, el rey Agamenón de Micenas (o Argos en algunos mitos) acababa de regresar de la Guerra de Troya con su nueva concubina, Casandra, y esto sirvió como escenario de la obra.

  4. Electra (Ἠλέκτρα: Ēlektra) es una tragedia de Sófocles de fecha incierta pero muy probablemente representada entre el 418 y el 410 a. C. Se discute si seguía o precedía a la Electra de Eurípides, que tal vez sea del año 417.

  5. Electra es una obra de teatro de Benito Pérez Galdós, en cinco actos, estrenada el 30 de enero de 1901. [1] Plantea la personal versión del escritor canario del mito llevado a tragedia sucesivamente por Esquilo, Sófocles y Eurípides, y recuperado en numerosas ocasiones a lo largo de la historia de la cultura.

  6. Tragedia griega escrita por Sófocles entre los años 417 y 418 a. C. que ha servido de inspiracion a muchas otras obras artisticas como operas, obras de teatro y otras novelas a lo largo de los años.

  7. Acto III. Laboratorio de MÁXIMO. Al fondo, ocupando gran parte del muro, rompimiento con un mamparo de madera en la parte inferior, de cristales en la superior, el cual separa la escena de un local grande en que hay aparatos para producir energía eléctrica. La puerta practicable en el zócalo de este mamparo comunica con la calle.