Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de jun. de 2023 · Explica que la digestión mecánica y química transforman los nutrientes en sustancias más simples que pueden absorberse. Luego enumera y describe brevemente la boca, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, glándulas salivales, páncreas e hígado, y sus roles en el proceso de digestión.

  2. El documento describe las partes principales del sistema digestivo humano, incluyendo el intestino delgado, intestino grueso, ano, glándulas anexas, mecánica de la digestión, movimientos peristálticos, y órganos fundamentales como la boca, faringe, esófago, estómago e intestino delgado.

  3. El documento describe las principales partes del aparato digestivo humano, incluyendo la boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso. El aparato digestivo transporta los alimentos para extraer los nutrientes necesarios y eliminar los desechos a través de varios órganos.

  4. Explica las funciones de cada órgano en el proceso de digestión de los alimentos, así como las glándulas anexas como el hígado y el páncreas que segregan jugos digestivos.

  5. La digestión química comienza con la liberación de enzimas en la saliva, y continúa en el estómago y los intestinos. Durante la absorción, los nutrientes que provienen de los alimentos pasan a través de la pared del intestino delgado y hacia el torrente sanguíneo.

  6. La bilis ayuda en la digestión de lípidos, principalmente triglicéridos, a través de la emulsificación. La emulsificación es un proceso en el que los glóbulos lipídicos grandes se descomponen en varios glóbulos lipídicos pequeños.

  7. Explica que el sistema digestivo está formado por el intestino delgado, donde se absorben los nutrientes, y el intestino grueso, donde las sustancias no absorbidas se convierten en heces. También describe tres glándulas importantes en la digestión: las glándulas salivales, el hígado y el páncreas.