Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jun. de 2023 · Su función principal es transportar los alimentos desde la boca al estómago a través de contracciones musculares involuntarias llamadas peristalsis. Una vez que los alimentos llegan al estómago, comienza el proceso de la digestión física y química.

  2. El aparato digestivo está formado por el tracto gastrointestinal, también llamado tracto digestivo, y el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. El tracto gastrointestinal es una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y retorcido que va desde la boca hasta el ano.

  3. El proceso digestivo es un conjunto de acciones que ocurren en nuestro sistema digestivo para descomponer los alimentos en sustancias más simples, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.

  4. El sistema digestivo ingiere y digiere alimentos, absorbe los nutrientes liberados y excreta componentes alimentarios que son indigeribles. Las seis actividades involucradas en este proceso son la ingestión, la motilidad, la digestión mecánica, la digestión química, la absorción y la defecación.

  5. La digestión química comienza con la liberación de enzimas en la saliva, y continúa en el estómago y los intestinos. Durante la absorción, los nutrientes que provienen de los alimentos pasan a través de la pared del intestino delgado y hacia el torrente sanguíneo.

  6. Contiene órganos que regulan la ingesta de alimentos, su digestión y la absorción de la materia útil que estos contienen. Además de esto, el sistema digestivo también elimina los productos de desecho de los alimentos y de varios procesos metabólicos endógenos.

  7. La digestión es el proceso mediante el cual nuestro cuerpo descompone los alimentos que consumimos para extraer los nutrientes necesarios y funciona por fases.