Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El príncipe constante es una «comedia famosa» 1 (en realidad, tragedia) en tres jornadas (o actos) y en verso del dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca, escrita en 1629 y editada por primera vez en 1636. 2 En una edición suelta lleva el título de El príncipe constante y mártir de Portugal .

  2. «Triste camina el alarbe, y el español parte alegre, luego yo contra mi patria : 665: soy traidor y soy aleve». No quiero pasar de aquí: conviene pues triste vienes; —[fol. 281v]→ tanto que, aun el corazón : disimula cuanto puede, 670: por la boca y por los ojos, volcanes que el pecho enciende, ardientes suspiros lanza

  3. MULEY. Fernando, cuya importuna. suerte, sin piedad alguna, vive a pesar de la fama, tanto que el mundo le llama. «el monstruo de la fortuna», 25. examinado el rigor, mejor dijera el 'poder'.

  4. El príncipe constante. Comedia famosa. Pedro Calderón de la Barca [Nota preliminar: Edición a cargo de Luis Iglesias Feijoo. Grupo de investigación Calderón de la Barca. Proyecto TC/12.]

  5. www.biblioteca-antologica.org › es › wp-contentEL PRÍNCIPE CONSTANTE

    Al son de dulces trompetas, y templadas cajas marchen al ejército, con orden de entierro, para que acabe, pidiendo perdón humilde aquí de sus yerros grande el lusitano Fernando, príncipe en la Fe constante. (Vanse con chirimías y dase fin a la famosa comedia del PRÍNCIPE CONSTANTE y esclavo por su patria.)

  6. Texto basado en la edición príncipe de EL PRÍNCIPE CONSTANTE en la PRIMERA PARTE DE COMEDIAS DE DON PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA (Madrid: María de Quiñones, 1636). La edición presente fue preparada por Vern Williamsen para ser presentada aquí en 1996.

  7. El príncipe constante es una «comedia famosa» en tres jornadas y en verso del dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca, escrita en 1629 y editada por primera vez en 1636. En una edición suelta lleva el título de El príncipe constante y mártir de Portugal.

  1. Otras búsquedas realizadas