Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. © 2024 Google LLC. Mapa de el Mundo mediterráneo (siglo V - IX). Los reinos romanos - germánicosEn el siguiente mapa, podrás observar los nombres de los reinos e imperios del m...

  2. El Mediterráneo, delimitado por tres continentes, es un mar relativamente manso, un lugar perfecto para el entrenamiento de los primeros exploradores marítimos. La civilización se extendió rápidamente desde el Cercano Oriente a las islas griegas y más allá. A principios, el Mediterráneo servía como una fuente importante de riqueza ...

  3. La historia de la región mediterránea es la de la interacción entre las culturas y la gente de las tierras que rodean sus costas, la vía principal de transporte para el intercambio comercial y cultural entre los diversos pueblos hasta la llegada de cortéz y el transporte aéreo. El conocimiento de esta historia es importante para entender ...

  4. 7 de feb. de 2015 · Este sitio tiene por objetivo mapar la larga saga de la historia del Mediterráneo a través de mapas interactivos. Cada mapa tiene una riqueza de conocimiento, haciendo click en cualquier característica de los mapas puede navegar por las descripciones de ciudades importantes o eventos. Disfrute!

  5. Mapa del primitivo mar Paratetis, sucesor del océano Tetis, y que formó el Mediterráneo a medida que se cerró. El mapa corresponde al Oligoceno. El Mediterráneo se formó a partir del océano Tetis, de mucha mayor extensión que el Mediterráneo actual, y fue disminuyendo a medida que la placa Africana se aproximaba a la placa Euroasiática.

  6. El Mediterráneo ha sido la cuna de la civilización occidental y escena de las expansiones históricas más notables en el transcurso de las épocas. Los tres gráficos señalan su importancia desde el comienzo de los tiempos históricos hasta el siglo V antes de Jesucristo.

  7. Con esta exposición, se pretende dar a conocer al público la extraordinaria contribución de España en el conocimiento geográfico del planeta, a través de su cartografía náutica, a lo largo de los ocho siglos que van desde los portulanos manuscritos del mar Mediterráneo hasta las cartas electrónicas de nuestros días.