Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de nov. de 2021 · El ritmo afroperuano por excelencia es sin duda el festejo. Conoce todo acerca de esta danza y su aporte cultural, que enorgullece a todos y cada uno de los peruanos. Al igual que muchas otras expresiones artísticas del Perú, el festejo está cargado de historia, pasión y orgullo.

  2. El festejo es la danza representativa del criollo negro y originaria de la costa peruana. Surgió en el siglo XVII y los instrumentos musicales para esta danza han debido ser originalmente tambores de cuero, que luego se han reemplazado con el cajón peruano, y la maraca por la quijada de burro, agregándole guitarra acústica y canto.

  3. www.deperu.com › abc › danzas-peruanasEl festejo - DePeru.com

    El festejo es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano, que se mantiene vigente en Lima e Ica. Lectura ~3 minutos. El festejo se baila durante fiestas...

  4. 27 de may. de 2018 · La fusión de las culturas musicales peruana y africana dió como resultado al festejo. El festejo era el pasatiempo utilizado por los afrodescendientes para olvidarse de las condiciones infrahumanas en las que vivían.

  5. El festejo es un género musical y danza erótica-festiva representativa de los afroperuanos. Es un baile típico de la costa, muy popular en Chincha, Cañete, Lima e Ica.

  6. La historia del festejo peruano es sumamente interesante, ya que es una danza alegre creada por los habitantes negros de Lima durante el siglo XVII. Es un baile sensual de ritmo cadencioso que podría generar un desafío, competencia e inclusive un proceso de enamoramiento entre los bailarines.

  7. El Festejo es un ritmo erótico-festivo típico que representa el mestizaje negro peruano en Lima e Ica. Su letra suele abordar temas festivos y su ritmo es enérgico, en compás de 6/8, con una alternancia entre solista y coro. La orquesta se compone de Guitarra, Cajón, Quijada y Palmas.