Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de sept. de 2021 · Respuesta: desnaturalizadas. Explicación: En "Las mujeres de París" Vallejo menciona que las mujeres parisinas eran muy diferentes a las mujeres de América, ya que no era su prioridad ser madre.

  2. En él, Vallejo observa que París parece árido y desolado debido a la escasa población infantil, y que las mujeres parecen haber rechazado su rol maternal e instinto de maternidad. Un médico estadounidense le dice que las mujeres de París tienen horror a ser madres y pagan grandes sumas para abortar, mientras que en otros países con ...

  3. Un médico de América me decía: -En París la mujer ya no es mujer. Tiene horror a ser madre. Esto es escalofriante. Yo le respondo: -Es la miseria. -No hay miseria mayor que la de Rusia y de Alemania; y sin embargo, en Rusia y en Alemania la natalidad supera actualmente en un setenta por ciento a la de Francia.-Entonces es la civilización...

  4. Esta investigación es considerada por varios críticos literarios como un material de importante consulta para aproximarse aún más a la obra poética de César Vallejo. La publicación de Pachas fue presentada en la última edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima, evento que contó con la asistencia de otros estudiosos del ...

  5. 1 de jul. de 2021 · Conversamos con Miguel Pachas Almeyda, maestro que dedicó un libro a la esposa de César Vallejo, rescatando la importante labor que tuvo esta mujer en la difusión de la obra del vate peruano. Hoy, 7 de enero, Georgette cumpliría un año más de vida. Por Renzo Anselmo. Servindi, 7 de enero, 2021.-

  6. Vallejo vivió en París entre julio de l923 y diciembre de l930, con algunas pequeñas ausencias, dos veces visitó Rusia, paseó por ciudades francesas como Niza, Deauville, Brest, Marsella y otras.