Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Análisis. El poeta sabe que la muerte está cercana y cuando le llegue la tristeza de acudir al cementerio, con paso grave, lánguido y triste, esta será la única imagen real.

    • Perú

      Mentira, de César Vallejo. El poeta ha engañado a su amada...

  2. Ausente! La mañana en que a la playa del mar de sombra y del callado imperio, como un pájaro lúgubre me vaya, será el blanco panteón tu cautiverio. Se habrá hecho de noche en tus miradas; y sufrirás, y tomarás entonces penitentes blancuras laceradas. Ausente! Y en tus propios sufrimientos ha de cruzar entre un llorar de bronces

  3. El poema le da un giro humorístico a uno de los grandes temas de la poética de Vallejo: la hermandad, el compañerismo y la compasión. Por medio del recurso de la caricatura y con un tono pícaro, se responde a una necesidad, vocación o llamado de expresar la emoción y el cariño.

  4. En esta entrega de Arte Poética, Mario Meléndez nos ofrece una excelente selección de la poesía de César Vallejo (Santiago de Chuco, Perú, 1892 – París, 1938), el mayor poeta de la tradición peruana y pilar fundamental de la poesía latinoamericana del siglo XX. LOS HERALDOS. NEGROS. (1918) LOS HERALDOS NEGROS. Hay golpes en la vida, tan fuertes…

  5. Poesía Ausente de César Vallejo. Se hace un análisis del poema : de su rima, versificación y ritmo. Se incluyen también bellos carteles del poema para compartir.

  6. 14 de nov. de 2014 · Está considerado como uno de los más grandes e innovadores de entre los poetas del siglo XX y según el crítico Thomas Merton «el más grande poeta después de Dante«, llamado también el poeta del «dolor humano», revolucionó en la forma y el fondo de sentir y escribir poéticamente.

  7. 67 poemas de César Vallejo: análisis y selección de los principales. Poemas de César Vallejo. A mi hermano Miguel. Ágape (analizado). Amor. Amor Prohibido (analizado). Ausente (analizado). Avestruz (analizado). Bordas de Hielo. Capitulación. Comunión (analizado). Confianza en el anteojo, no en el ojo. Considerando en frío….