Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jun. de 2022 · Las obras del duque de Rivas pertenecen al Romanticismo. Se caracterizaron por el amor y la fatalidad, el poder y la autoridad, con típicos elementos históricos y de caballería.

  2. 27 de dic. de 2021 · Introducción a la vida y obras del Duque de Rivas con breves paradas en sus dos obras más emblemáticas: Don Álvaro o la fuerza del sino y El moro expósito.

  3. Sus obras más representativas fueron El moro expósito o Córdoba y Burgos en el siglo XIX (1834), «leyenda en doce romances» sobre el tema de los infantes de Lara y el bastardo Mudarra que es considerada pieza fundacional del romanticismo en España, y el drama en prosa y verso Don Álvaro o la fuerza del sino (1835), cuyo estreno conoció ...

  4. Web sobre la figura y obra de Ángel de Saavedra, duque de Rivas (Córdoba, 1791-Madrid, 1865), poeta, dramaturgo y político. Es un personaje indispensable en la literatura española del siglo XIX cuyos textos son considerados emblemáticos del romanticismo español.

  5. 10 de feb. de 2022 · Ediciones. Estudios sobre la vida y obra. Obras completas en la bibliografía del Duque de Rivas. Obras Completas, corregidas por el mismo, prólogo de Manuel Cañete, Madrid, Imprenta de la Biblioteca Nueva, 1854-1855, dos tomos. Obras Completas, ilustrada con dibujos de Apeles Mestres, Barcelona, Montaner y Simón Editores, 1884-1885, dos tomos.

  6. Compartir: DUQUE DE RIVAS. (1791-1865) Ángel de Saavedra, el Duque de Rivas, nació en la ciudad andaluza de Córdoba (España) el 10 de marzo del año 1791, en el seno de una familia aristocrática. Estudió en el Seminario de Nobles de Madrid. Fue un destacado militar, luchando en la Guerra de la Independencia contra el ejército napoleónico.

  7. Para conocer las ediciones de las obras del Duque de Rivas