Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jun. de 2023 · junio 29, 2023. El colibrí líneas de Nazca es una de los geoglifos más populares de las líneas de Nazca. Ha sido diseñada sobre una extensa meseta costera, la cual permite observar a detalle sus trazos y sus curvas. Te presentamos sus características principales. El Colibrí: ¿Por qué es tan popular este geoglifo?

  2. El colibrí nazca. Estamos ante uno de los grandes geoglifos que nos ha legado la cultura nazca en Perú. Y que sin duda, constituyen unos de los grandes enigmas del continente americano, tanto de la época precolombina como después del Descubrimiento de 1492.

  3. 17 de feb. de 2024 · El colibrí en las Líneas de Nazca funciona como un recordatorio de la rica biodiversidad que alberga la zona y la importancia de protegerla. Su presencia en estos geoglifos ancestrales resalta la conexión entre la cultura humana y la naturaleza, promoviendo la conservación del entorno y la historia.

  4. 28 de ago. de 2023 · el colibrí nazca. En la imagen se observa el geoglifo de El Colibrí. La representación de esta pequeña ave es una de las más famosas de la pampa de Nazca. Es un diseño de tamaño considerable, ya que la distancia entre los extremos de sus alas es de 66 metros. Shutterstock

  5. Vista detalle del Colibrí. Nazca. Las investigaciones sugieres que las líneas de Nazca fueron producidas a lo largo de unos 1500 años, proceso que llegó a término hacia el siglo XVI. De acuerdo con algunas fuentes, las líneas de Nazca destacan porque abarcan unos 400 kilómetros cuadrados. Otras fuentes señalan que pueden abarcar hasta 800 km 2.

  6. Cuenta la leyenda que hace muchos años, cuando los dioses formaban el antiguo Perú, eran constantemente interrumpidos por las quejas de los hombres en la tierra, que exigían tener más alimentos, mejores frutas y mayor variedad en las semillas para poder comer tan rico como lo hacían los dioses.

  7. 23 de dic. de 2022 · Carme Mayans. Especialista en Historia Antigua y Arqueología. Actualizado a 21 de diciembre de 2022 · 10:19 · Lectura: 6 min. Figura de un colibrí, en las pampas de Nasca. Mide 96 m de largo y 66m de ala a ala. Para los nasca, esta ave era una mensajera entre hombres y dioses. Foto: iStock.

  1. Otras búsquedas realizadas