Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Cantar de mío Cid es uno de los exponentes más preciados de la literatura épica española. Escrito entre finales del siglo XII y principios del XIII, narra las hazañas del caballero Rodrigo Díaz de Vivar en 3.735 versos de extensión variable.

  2. Los personajes principales de la obra son todos reales, como Rodrigo Díaz de Vivar, Alfonso VI, Diego y Fernando González (infantes de Carrión), García Ordóñez, Yúsuf ibn Tašufín o Minaya Álvar Fáñez (conquistador de Toledo e históricamente un héroe casi tan grande como el mismo Cid), así como muchos secundarios ...

  3. Loa cantares de gesta son obras del género épico que narran, en verso, hazañas de héroes ( gestas ). Se difundían oralmente y eran los juglares quienes “cantaban” (es decir, recitaban y representaban) estas hazañas en plazas y en castillos, por toda España.

  4. ¿Quién escribió el Cantar de mío Cid? Aquí encontrarás las principales teorías y posible fecha de creación del poema, por el catedrático Alberto Montaner.

  5. ¿Quién fue el verdadero autor del Cantar de Mío Cid? Un recorrido por tierras castellanas. En el artículo de este mes os propongo un viaje al pasado. Esta es la historia de dos hombres y una pareja, todos ellos distantes en el tiempo. Personas unidas en el pensamiento, unidas por la tierra que pisaron.

  6. 28 de feb. de 2024 · El Cantar de Mio Cid es un cantar de gesta o poema épico, es decir, es una poesía narrativa de tipo tradicional en la que se narran las aventuras de los héroes en el campo de batalla.

  7. El Cantar de Mio Cid constituye la primera gran obra de la literatura española escrita en una lengua romance. Compuesto por versos anisosilábicos de asonancia monorrima, este cantar de gesta relata las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz, el Campeador.